-
-
- Se piensa que los
primeros pobladores del continente americano llegaron hace por lo menos
50,000 años, durante el período en que una glaciación creó un puente
terrestre en el Estrecho de Bering, lo
cual facilitó la migración desde Siberia hasta Alaska. Es posible que otros asentamientos
ocurrieran por mar. Sin embargo, parece ser que la prehistoria de las
Américas es mucho más reciente que la del Viejo Mundo. A pesar de la falta de
animales de transporte como caballos y de vehículos rodantes, la población
humana viajó a lo largo del continente relativamente en poco tiempo .
-
|
-
- Pero antes de
2000 a. C. el área maya fue escasamente ocupada; esta época es el arcaico que duró tal vez
varios milenios. Aunque existen
evidencias tempranas del cultivo de plantas durante el arcaico, este
hecho no condujo de inmediato a la creación de asentamientos sedentarios ni
al surgimiento de una sociedad agraria.
-
|
-
- Durante esta
larga etapa (tal vez 6000 años) entre
las primeras plantas cultivadas y la primera economía propiamente agraria,
los humanos vivían de la combinación de cultivo y la recolección, y
desarrollaron, seguramente, el profundo conocimiento de su medio natural
que los descendientes de los mayas conservan actualmente.
Los primeros asentamientos aparecen en las tierras bajas (zona central)
alrededor de 2000 a.C.
-
|
-
- Desde sus inicios
en sencillas colonias los mayas llegaron a construir una sociedad
sofisticada, productiva y brillante que llegó a su forma urbanizada más característica,
durante los primeros diez siglos de nuestra era.
-
|
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario